Proceso de extracción de amianto en Aldaia
En el entorno de la construcción el amianto era uno de los componentes más usados para realizar techos, tuberías, recubrimientos entre otras funciones.
Sus propiedades aislantes, resistencia y flexibilidad, así como su precio económico lo hacían el elegido de muchos.
El amianto ha sido también denominado, entre los comerciantes que lo proporcionaban, como uralita, esto debido a una empresa con ese nombre y que dominaba el mercado de este elemento.
El material en sí mismo no es dañino.
Sin embargo, la incorrecta manipulación y el roce continuado puede generar el desprendimiento de microfibras tóxicas que si son inhaladas acarrean terribles secuelas en la salud.
![]() |
|
Estructuras sin amianto
Muchas construcciones antiguas fueron fabricadas con materiales como techados con amianto, canalizaciones de agua de fibrocemento y techos de uralita. Es importante aclarar que aunque estar cerca de las infraestructuras que tengan este componente no necesariamente implique un riesgo inminente, inhalar las fibras durante su retirada o a causa del desgaste si pudiera serlo, tal como el contacto constante y directo con dicho componente.
Tanto el Parlamento Europeo como la Organización Mundial de la Salud establecieron que todas las infraestructuras tienen que estar libres de amianto antes de concluir el año 2028.
Esto significa que cada propietario en España debe extraer los remanentes presentes. No obstante, la actividad es sumamente delicada y no puede ser realizada por cualquiera. Para eso existen empresas autorizadas como la nuestra. Contamos con los permisos necesarios para hacer esta tarea y estamos debidamente inscritos en el RERA.
Proceso garantizado que da cumplimiento eficaz a todas las medidas de seguridad
La normativa vigente en España acerca del retiro del amianto es el Real Decreto396/2006.
Debido a las medidas ahí contenidas se conocen las condiciones mínimas de seguridad que se deben tener en consideración para bajar el peligro al tratar con amianto.
Si bien no le han realizado modificaciones desde el momento de su publicación, sus fundamentos son bastante sólidos al provenir de experiencias reales a lo ancho de Europa con la uralita.
Está probado que cualquier insumo que tenga entre sus componentes uralita puede producir dolencias serias y de secuelas nefastas.
Por eso, este componente catalogado como cancerígeno de primer nivel.
Completo trabajo al servicio de la clientela
Nuestros servicios se encuentran disponibles en Aldaia y podemos ayudarte con todo lo que el proceso de desmantelamiento:
-
-
-
-
- Nos hacemos cargo del adecuado traslado de los residuos.
- Ubicamos los restos al lugar seleccionado por la ley.
- Desmantelamiento y eliminación.
- Clasificación de la uralita.
- Llevamos a cabo una evaluación para tasar el grado de riesgo que conlleva la presencia del componente en la edificación.
- Lo primero que realizamos es evaluar con cuidado las estructuras y sus componentes.
-
-
Asimismo cumplimos con todos los requisitos oficiales para poder trabajar con la uralita en Aldaia y en cualquier localidad de España.
Algunos de estos requisitos son:
-
-
-
-
-
- Los especialistas pasan por atención hospitalaria para evitar las secuelas de la probable exposición al amianto.
- Nuestros trabajadores se encuentran formados para laborar con la uralita de modo pertinente.
- Esta empresa está suscrita en el Registro de Empresa con Riesgo de Amianto (RERA) como lo demanda la ley.
- Nuestro plan de trabajo está aprobado, tal como cada ciclo del desamiantado.
-
-
Con nuestra compañía tendrás garantizado un trabajo de calidad y tu casa o negocio lograrán convertirse en un lugar adecuado para la salud y sin de micro-fibras dañinas.
-
-
-