Empresa especialista en la retirada de amianto en Cambre
Uno de los materiales más utilizados en el contexto de la construcción ha sido el amianto, la gran mayoría de tuberías, cubiertas aislantes y casi siempre techos eran fabricados a partir de este.
Esto gracias a su durabilidad, su fácil manejo y resistencia que sus propiedades físico-químicas le otorgan, además de su económico precio.
Otro de los nombres con los que se llama al amianto es uralita, esto debido a una empresa así denominada y que lo vendió a sus clientes por mucho tiempo.
Este material por sí solo no es dañino.
El problema de este producto surge en su manipulación, ya que si existe roce periódico, o con el correr del tiempo, comienza a liberar micro fibras que pueden generar enfermedades propias de las vías respiratorias.
![]() |
|
Tener obras sin amianto ahora es factible
Aunque tener contacto aleatorio con el amianto no genera daños al cuerpo humano, si puede ser perjudicial si se está en contacto con este durante mucho tiempo o se trabaja fabricando productos que lo tengan entre sus componentes.
El paso del tiempo y la manipulación directa del material, dicho de otro modo, fracturas, lijados o perforación con taladros, causan que estas fibras sean liberadas al ambiente y posteriormente dañen a quienes se encuentran en ese ambiente.
España se adelantó en diciembre de 2001, al máximo plazo establecido por la Unión Europea, donde impide la venta y empleo del amianto blanco, la última clase de uralita disponible.
Además se hizo ilegal el uso del amianto marrón en 1993 y el azul en 1984 por ser mucho más dañinos para el cuerpo humano.
Debido a su excesivo empleo en diversas edificaciones, aún hoy tenemos este componente en diferentes construcciones, pero la buena noticia es que hay empresas especializadas desmantelando este material.
Si resides en Cambre y tienes esta complicación, te facilitamos el personal conocedor en el desmantelamiento de este tipo de materiales, así como las herramientas requeridas para estos problemas.
Proceso eficiente que cumple con todas las medidas de seguridad
La normativa vigente en España acerca del retiro del amianto es el Real Decreto396/2006.
Gracias a las disposiciones ahí contenidas se entienden las condiciones mínimas de seguridad que se tienen que seguir para disminuir los riesgos al trabajar con uralita.
Este no ha tenido rectificaciones desde su aparición y toma como base variadas situaciones vividas en Europa vinculadas con el tema.
Está comprobado que cualquier material que contenga entre sus componentes uralita puede generar enfermedades delicadas y de consecuencias irreversibles.
Por eso, este material fichado como cancerígeno de primer nivel.
Completo servicio a disposición del cliente
Nuestros servicios se encuentran a tu disposición en Cambre y podemos auxiliarte con todas las fases de eliminación:
-
-
-
-
- Nos hacemos cargo de los restos, sobre todo los depositamos en el lugar asignado por la ley.
- Hacemos la desinstalación eficaz y adecuada del componente.
- Nos encargamos del apropiado transporte de los residuos.
- Apreciación de materiales y edificaciones.
- Caracterización del amianto.
- Se estiman los posibles riesgos del componente para la salud.
-
-
Somos solicitados por laborar según las normativas requeridas para eliminar este peligroso componente en cualquier de Cambre.
Algunos de estos requerimientos son:
-
-
-
- Esta empresa está suscrita en el Registro de Empresa con Riesgo de Amianto (RERA) como lo exige la ley.
- El plan de trabajo preparado especifica cada ciclo del proceso y solo se aplica después de su debido aval.
- Nuestros trabajadores están instruidos para trabajar con el amianto de forma conveniente.
- Los técnicos pasan por vigilancia hospitalaria para detener los efectos de la posible exposición a la uralita.
-
-
La experiencia de nuestra empresa la convierte en la opción más confiable para desmantelar de tu domicilio o negocio un componente letal para el cuerpo humano, así podrás proteger el futuro de tus trabajadores, de tu familia y el tuyo propio.
-