Proceso de eliminación de amianto en Eibar
Uno de los materiales más usados en el entorno de la construcción fue el amianto, la gran mayoría de tuberías, recubrimientos aislantes y casi siempre techos eran creados a partir de este.
Esto es consecuencia no solo de su bajo coste sino también de sus particularidades aislantes, su reducida inflamabilidad y flexibilidad.
El amianto, también es conocido como uralita, debido una empresa con ese nombre que lo facilitaba.
La peligrosidad de este producto no es consecuencia de sus rasgos químicos.
El problema de este material es el resultado de su manipulación, ya que si hay roce contínuo, o con el paso del tiempo, comienza a liberar microfibras que pueden generar enfermedades propias del sistema respiratorio.
![]() |
|
Edificaciones libres de amianto
Muchas construcciones antiguas fueron fabricadas con materiales como techos de uralita, tuberías de fibrocemento y tejados con amianto. Es importante explicar que aunque estar cerca de las infraestructuras que tengan este componente no supone un riesgo potencial, la inhalación de las fibras mientras sean retiradas o debido al deterioro si pudiera serlo, tal como el contacto directo y constante con tal sustancia.
Tanto la Eurocámara como la OMS establecieron que todas las infraestructuras tienen que estar libres de amianto antes de concluir el año 2028.
Es decir, que cada propietario en España será responsable de retirar los remanentes existentes. Hay empresas facultadas como la nuestra. Claramente, este trabajo es delicado y no puede ser efectuado por cualquier persona. Estamos inscritos en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) y contamos con los permisos necesarios para hacer dicha tarea.
Proceso garantizado que da cumplimiento eficaz a todos los protocolos de seguridad
El reglamento vigente en España sobre el retiro del amianto es el Real Decreto396/2006.
Este expone con detalle las normativas exigidas para todos aquellos trabajos con amianto que afecten el bienestar físico y la seguridad.
Aunque no le han realizado modificaciones desde el momento de su aparición, sus fundamentos son bastante fuertes al surgir de situaciones reales sucedidas en Europa con el amianto.
La exposición a piezas con contenido de uralita (MCA) está relacionada con la probabilidad de aparición de afecciones serias y mortales.
Por tal motivo, se le ha clasificado como un material de los más cancerígenos que hay.
Disponibilidad de un completo servicio a toda la clientela
Nuestra empresa facilita en Eibar un seguimiento y asesorías en las variadas fases de un proceso de desamiantado, por lo cual ofrecemos:
-
-
-
-
- Transporte raudo y oportuno del material.
- Disposición de los restos en vertederos especializados.
- Desmantelamiento y derribo.
- Procedemos a hacer la clasificación del amianto de acuerdo a sus características.
- Estimación de riesgos para la salud.
- Evaluamos todo el área y las estructuras de la edificación.
-
-
Asimismo cumplimos con todas las exigencias legales para poder manipular la uralita en Eibar y en cualquier localidad de España.
Estas medidas son las siguientes:
-
-
-
- Nos encontramos apropiadamente suscritos en el Registro de Empresa con Riesgo de Amianto (RERA).
- El plan de trabajo creado explica cada fase del proceso y solo se ejecuta luego de su debida certificación.
- Formación específica para el trabajo con uralita para todos nuestros empleados.
- Para prevenir consecuencias en la salud de nuestro equipo se le da el equipamiento obligatorio y son atendidos por personal médico de manera regular.
-
-
Gracias a nuestros servicios podrás optimizar la calidad de las partes de tu hogar o empresa y con ello proteger la salud de los individuos que los habitan.
-