Gestión de amianto en Palma del Río
Uno de los elementos más usados en el mundo de la construcción ha sido el amianto, casi todas las tuberías, recubrimientos aislantes y muchas veces techos eran fabricados a partir de este.
Todo, gracias a sus propiedades aislantes, rasgos físicas y químicas y a su económico precio.
El amianto también ha sido conocido en la industria con el nombre de uralita, gracias a una empresa que lo comercializaba.
Este material por sí solo no supone un riesgo mayor.
El problema reside en la manera en la que se manipula, ya que despide fibras microscópicas que al ser respiradas por los individuos causan lesiones en las vías respiratorias.
![]() |
|
Estructuras sin amianto
La salud de quienes están en contacto directo y por extensos períodos de tiempo con amianto puede verse muy lesionada, lo que no sucede con contactos eventuales o por escaso tiempo.
El desgaste y tareas directas con el amianto como usos de taladros, cortes, fracturas, generan el desprendimiento de las fibras microscópicas al aire, lo que resulta altamente perjudicial para la salud de quienes las aspiren.
España en el 2001 decidió adelantarse a la prórroga ofrecida por la UE en lo que se refiere a la prohibición del uso y comercialización del amianto blanco.
Otras variedades, como el amianto azul y el amianto marrón, más nocivas para la salud, en España fueron catalogadas como ilícitas en 1984 y 1993, respectivamente.
Es un hecho que después de tanto tiempo todavía quedan edificaciones antiguas que cuentan con techos o tuberías de este componente, lo bueno es que existen empresas expertas en el desmantelamiento del amianto y lo más recomendable es acudir a sus servicios para lograrlo de la forma adecuada.
Para aquellos que vivan en Palma del Río, disponemos de un equipo bien formado, con experiencia en derribos y trabajo con esta clase de componentes, con lo más actual en equipos y componentes de protección individual.
Garantías de eficiencia mientras se desarrolla el proceso con el estricto cumplimiento de todos los protocolos de seguridad
El reglamento actual en España sobre esta materia es el Real Decreto 396/2006.
Este expone con detalle las disposiciones exigidas para todos aquellos trabajos con uralita que afecten la salud y la seguridad.
El Decreto se basa en diversas experiencias sucedidas en Europa con la uralita y desde su publicación no ha sido modificado.
La exposición a insumos con presencia de uralita (MCA) está relacionada con la probabilidad de aparición de padecimientos graves e irreversibles.
Por tal razón, se le ha fichado como un elemento de los más cancerígenos que hay.
Completo servicio a disposición del cliente
Nuestra compañía en Palma del Río te facilita la colaboración para retirar la uralita a lo largo de todo el proceso:
-
-
-
-
- Llevamos los restos en el vertedero correspondiente.
- Hacemos el desmantelamiento y el retiro del componente.
- Además hacemos el traslado raudo y adecuado del material que se ha desmantelado de la estructura.
- Apreciación de piezas y edificaciones.
- Realizamos la conveniente clasificación de la clase de uralita presente.
- Se estudian los probables riesgos del material en el organismo.
-
-
Además, nos destacamos por tener en cuenta todos los requisitos solicitados por la ley para manipular con la uralita en Palma del Río.
Algunas de estas normativas son:
-
-
-
-
-
- Contamos con cuidados médicos sistemáticos para nuestros empleados así como de los elementos de protección requeridos.
- Preparación específica para la manipulación de uralita para todo nuestro equipo.
- Nos encontramos apropiadamente suscritos en el Registro de Empresa con Riesgo de Amianto (RERA).
- Tenemos certificado nuestro plan de trabajo general, así como los métodos delimitados para cada actividad del proceso de desmantelado del amianto.
-
-
Los años de experiencia de nuestra compañía la convierte en la vía más recomendable para eliminar de tu domicilio o empresa un componente letal para el cuerpo humano, así podrás proteger el bienestar de tus empleados, de tu familia y el tuyo propio.
-
-
-