¿Qué es la asbestosis?

La Asbestosis es una enfermedad pulmonar crónica causada por la inhalación de partículas de amianto (un grupo de minerales que adoptan la forma de pequeñas fibras). Los síntomas son tos, dificultad para respirar y dolor en el pecho causado por la cicatrización y el daño permanente del tejido pulmonar.

La asbestosis aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y mesotelioma maligno (cáncer que se encuentra en el revestimiento de los pulmones, el pecho o el abdomen).

asbestosis

La exposición prolongada a estas fibras puede provocar cicatrices en el tejido pulmonar y dificultad para respirar. Los síntomas de la asbestosis pueden ir de leves a graves y no suelen aparecer hasta muchos años después de la exposición continuada.

El amianto es un producto mineral natural resistente al calor y la corrosión. Se utilizaba mucho en el pasado en productos como el aislamiento, el cemento y algunas baldosas.

La mayoría de las personas con asbestosis lo adquirieron en el trabajo antes de que los Gobiernos empezaran a regular el uso del amianto y los productos de amianto en la década de 1970. Hoy en día, su manipulación está estrictamente regulada. Adquirir asbestosis es extremadamente improbable si sigue los procedimientos de seguridad establecidos en las empresas. El tratamiento se centra en aliviar sus síntomas.

Síntomas de la asbentosis

Los efectos de la exposición prolongada al amianto no suelen aparecer hasta 10 ó 40 años después de la exposición inicial. Los síntomas pueden variar en gravedad. Los signos y síntomas de la asbestosis pueden incluir:

  • Dedos en palillo de tambor.
  • Dificultad para respirar.
  • Tos seca y persistente.
  • Pérdida de apetito con pérdida de peso.
  • Puntas de los dedos de las manos y de los pies más anchas y redondeadas de lo normal.
  • Opresión o dolor en el pecho.

como-evitar-la-asbentosis

Causas de la asbentosis

Si se expone a altos niveles de polvo de amianto durante un largo período de tiempo, algunas de las fibras transportadas por el aire pueden quedar alojadas dentro de los alvéolos, los pequeños sacos del interior de los pulmones donde se intercambia el oxígeno por el dióxido de carbono en la sangre. Las fibras de amianto irritan y cicatrizan el tejido pulmonar, haciendo que los pulmones se vuelvan rígidos. Esto dificulta la respiración.

A medida que la asbestosis avanza, el tejido pulmonar se va cicatrizando cada vez más. Finalmente, el tejido pulmonar se vuelve tan rígido que no puede contraerse ni expandirse normalmente.

El tabaquismo parece aumentar la retención de fibras de amianto en los pulmones, y a menudo provoca una progresión más rápida de la enfermedad.

Factores de riesgo

Las personas que trabajaron en la minería, la molienda, la fabricación, la instalación o la retirada de productos de amianto antes de finales de la década de 1970 corren el riesgo de padecer asbestosis. Algunos ejemplos son:

  • Mineros del amianto.
  • Mecánicos de aviones y automóviles.
  • Operadores de calderas.
  • Trabajadores de la construcción de edificios.
  • Electricistas.
  • Trabajadores del ferrocarril.
  • Trabajadores de refinerías y fábricas.
  • Trabajadores de astilleros.
  • Trabajadores que retiran el aislamiento de amianto alrededor de las tuberías de vapor en edificios antiguos.
    El riesgo de asbestosis suele estar relacionado con la cantidad y la duración de la exposición al amianto. Cuanto mayor sea la exposición, mayor será el riesgo de daño pulmonar.

retirar-amianto

La exposición de segunda mano es posible para los miembros del hogar de los trabajadores expuestos, ya que las fibras de amianto pueden llevarse a casa en la ropa. Las personas que viven cerca de las minas también pueden estar expuestas a las fibras de amianto liberadas en el aire.

En general, es seguro estar cerca de materiales fabricados con amianto siempre que las fibras de amianto estén contenidas. Esto evita que pasen al aire y sean inhaladas.

Complicaciones

Si tiene asbestosis, corre un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, especialmente si fuma o tiene antecedentes de tabaquismo. En raras ocasiones, el mesotelioma maligno, un cáncer del tejido que rodea el pulmón, puede aparecer muchos años después de la exposición al amianto.

Prevención

La mejor prevención contra la asbestosis es reducir la exposición al amianto. En la mayoría de países las leyes exigen a los empresarios de las industrias que trabajan con productos de amianto -como la construcción- que adopten medidas de seguridad especiales.

Muchas casas, escuelas y otros edificios construidos antes de la década de 1970 tienen materiales como tuberías y baldosas que contienen amianto. Por lo general, no hay riesgo de exposición mientras el amianto esté encerrado y no se altere. Es cuando los materiales que contienen amianto se dañan es cuando existe el peligro de que las fibras de amianto se liberen en el aire y se inhalen.

 

error: Content is protected !!